¿Deberías ver Stranger Things?



Si no has vivido en una cueva en los últimos dos años, seguramente hayas oído hablar de Stranger Things, una de las series de moda que más ha dado que hablar durante 2016-17. Y no es para menos, ya que ha sido la tercera serie más vista de la productora “Netflix”, superada solo por Orange is the New Black, y Fuller House. Pero, ¿es realmente Stranger Things tan buena como dicen?

Sinopsis

Stranger Things nos sitúa en el año 1983, en el condado de Hawkings (Indiana), donde un niño de 12 años, Will Byers, desaparece misteriosamente tras una noche de Dungeons & Dragons con sus amigos. Mientras que sus 3 amigos, Mike, Lucas y Dustin, investigan por su cuenta la desaparición, empiezan a ocurrir extraños sucesos en el pueblo.



Pese a que el argumento no suponga (a priori) una premisa demasiado original, Stranger Things ha logrado conseguir una fama más que considerable. Ahora bien, analicemos que tiene de bueno y de malo, y por qué es tan famosa:

Uno de los puntos fuertes de Stranger Things es sin duda la atmosfera que transmite. La serie nos mete en un ambiente de misterio y terror, muy bien dosificados, creando intrigas y preguntas en todo momento, lo que nos hará querer terminar la serie. A esto se le suma un ambiente ochentero muy logrado, lleno de guiños a películas, libros y juegos populares de la época, lo que provoca también en muchos espectadores una peculiar nostalgia, que hace que se le coja un especial cariño tanto a la serie, como a sus personajes.

Por otra parte, se nos presenta una banda sonora que acompaña a la perfección a la serie, y es el complemento perfecto a cada escena. Si bien no se nos muestra una melodía característica a recordar después del capítulo (más allá de la introducción), colabora a crear una atmosfera muy inmerisva que nos hará disfrutar de cada capítulo.

Finalmente uno de los aspectos positivos que personalmente más me agradan de Stranger Things, es su brevedad, y es que con 8 capítulos de 40 minutos cada uno, termina la primera temporada, ahorrándonos un excesivo contenido secundario que solo sirva para estirar un argumento innecesariamente como en muchas ocasiones ocurre.

Lucas, Dustin, Mike y Eleven. (Izqda a Dcha).
Por contrapartida Stranger Things no es la serie perfecta, y también tiene unos cuantos aspectos negativos.

Más allá de la línea de historia principal, todas las subtramas que van surgiendo a lo largo de la serie, resultan poco interesantes y muchas veces intrascendentes. Muchos de los personajes que en estas surgen, son personajes muy planos, que generan muy poco interés en el espectador.
La línea principal presenta un mundo muy interesante, pero lamentablemente muy poco explotado, dejándonos un guión lleno de huecos y preguntas.

Finalmente, a la pregunta ¿merece la pena ver Stranger Things?
Si. Pese a tener sus fallos, es una serie entretenida, y agradable de ver, que te mantendrá entretenido durante sus 8 capítulos.
Si eres fan del cine y cultura de los años 80, Stranger Things te encantará.

No hay comentarios